
Pensé que a veces es mas impresionante el detalle que el plano general: Un hombre sin zapatos siempre ha sido la definición del pobre. Intuyes que este es muy listo. Si amplias la foto, ves los detalles de la piel, el suelo árido, la metáfora de su situación o mas precisamente, la metonimia esa que nos enseñaban en el cole. La carga simbólica no se acaba ahí: Los zapatos se han fabricado con basura...
La imagen es muy conocida. La tomó Olivier Jobard, un fotógrafo de la agencia SIPA, que pasó seis meses siguiendo a Kingsley -creo que es el dueño de esos pies, es el protagonista de la historia- desde Camerún a España, haciendo el camino de los miles de "subsaharianos" que nos llegan. Ganó decenas de premios, incluido uno en el World Press Photo. El reportaje -completo, detallado, estremecedor- se puede ver, narrado por el propio Kingsley, en Mediastorm, se publicó integro en un libro (lo tienen en Kowasa), Le Monde aun mantiene en línea un resumen en francés. Cuando cargas la página, te sale con publicidad de líneas aéreas low cost y vacaciones en Camerún. Irónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario