Cada progreso tiene su reverso, y en el caso de la foto digital, es la reaparicion de viejas técnicas artesanales, primitivos procedimientos fotoquímicos, sobre todo los que tienen como resultado una pieza única. Paladio, platino, daguerrotipos, gomas bicromatadas, incluso el proceso de carbón directo, todos encuentran ahora nuevos partidarios.
Olvidados estaban el ambrotipo, el tintype (ferrotipo), ambos versiones para pobres del daguerrotipo. El ferrotipo fabrica una imagen revelando un negativo sobre una base de metal negro. El ambrotipo conseguía un efecto parecido colocando la placa negativa de cristal sobre un terciopelo negro. El daguerrotipo hace lo mismo sobre una placa de plata pulida. Como en todo negativo, las porciones negras de la imagen fotografiada se traducen en superficies blancas y grises, las blancas en negros mas o menos profundos. Al usar de fondo una placa metálica negra o un terciopelo negro, se consigue un efecto parecido al de un positivo: Las partes claras del negativo dejan ver el soporte negro, las oscuras reflejan la luz.
Es lo que usa Sika para sus retratos, lo mejor de su portfolio. Son imágenes oscuras con matices de gris en los que hay que esforzarse para ver una persona retratada, lo que los hace enigmáticos e interesantes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario