¿Quieres publicar una revista? Ahora puedes

Antes de la era moderna, o sea de internet y de los ordenadores, publicar una revista era caro y complicado. Incluso la revista del cole. Recordemos épocas remotas -hace 20 o 25 años- en las que se hacían con máquinas impresionantes que necesitaban motores potentes, tiraban mas tinta de la que colocaban en la página y sumaban un montón de procesos esotéricos hasta llegar al producto final. Ahora es un poco menos complicado, los ordenadores han dejado obsoletos la mayor parte de los oficios y los trabajos relacionados con la preparación y la composición de todo tipo de prensa, pero aun es caro y arriesgado: Tienes que pagar por el contenido -bien o mal, poco o mucho, al final suma un pico- y convencer a una imprenta de que tire unos miles de ejemplares -lo normal es pagar pero muchas revistas duran lo que el crédito que les da el impresor- y después distribuirla a quioscos y puntos de venta. Al cabo de unas semanas, tienes que volver a tirar miles de ejemplares, esta vez a la basura. Y pagar al distribuidor por el trabajo de devolvértela.

Los laboratorios HP, que ya habían dado un vuelco a la industria editorial con el POD (Print on demand, impresión bajo pedido: se acabaron las grandes tiradas, las inversiones en inventario, etc.) han enseñado Magcloud, una web dedicada a la impresión bajo demanda de revistas que se supone que hará lo mismo por los adictos a las publicaciones periódicas y que salvará a muchas publicaciones especializadas. Si sabes hacer un PDF, puedes publicar una revista. Añade una lista de envío y puedes llegar a cualquier lector. Ellos la editan, la embuchan y la envían por correo a un coste que parece muy razonable. De hecho, es más barato para el editor que los distribuidores tradicionales. El único problema es que está aun en pruebas, y que en este periódo solo se puede usar en USA. No sé si podré esperar. Me gusta mucho esto de internet y las webs y todo eso, pero sostener tu propia revista en las manos, oliendo a tinta, nuevecita, y sin haberte arruinado, debe ser un puntazo.

1 comentario:

DEMETRIOZ dijo...

No sé si se enteraron lo que pasa en Salta, Argentina: Un Concejal fue acusado de barbaridades y se descubrió que era una conspiración. Se burlaban de él porque era esotérico. Los maldijo uno a uno de los que estaban en el complot y todos estan viviendo desgracias: Un empresario, Antonio San Millán que era deudor de impuestos y hermano del intendente de Salta (Alejandro) sería quien puso el dinero para que un Abogado armara todo: una violación. Roberto Gareca contrata un menor, lo culpan de violación y el Goncejal los maldijo con nombre y apellido: al empresario San Millán se le murió el hijo en un accidente inexplicable; se le cayó encima un nimi tractor de cortar el cesped. Capellán anticipó que pagaría "con lágrimas de sangre"- Al empresario publicitario y propietario de medios: le comenzó un fuerte dolor de cabeza lo internaron y un tumor cerebral fulminante le produjo la muerte, el hermano del Abogado Gareca, Sergio Alberto, director de prensa policial del el Diario el tribuno de salta,se encargaba de los grandes titulares en contra del Concejal Esotércio, acaba de moorir de un cáncer galopante, los San Millán fundieron su empresa. El Juez que ordenó la detención del Concejal, Luis María Agüero Molina, fue destituido. Rodrigo Chavarría, contratado pro Gareca para denunciarlo de una violación al edil, Capellán sentenció "vivirá preso" y realmente vive preso. Todo se cumple. Las Maldiciones las refleja: www.saltanoticiassalta.com y otros medios, basta poner en cualquier buscador: "maldiciones+concejal" y ahí está TODO.

Podrían comentar esto o tratar de entrevistar al Concejal Esotérico, sería muy interesante.

Related Posts with Thumbnails